Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: ÁGORA EXISTENCIAL
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Ágora ExistencialColumnas

ÁGORA EXISTENCIAL

Bitácora Diario
Last updated: 12 octubre, 2022 5:15 pm
By Bitácora Diario
4 Min Read
Share
SHARE

 

Periodismo y Democracia 

Lic. Roberto Cárdenas Cachoa

 

«El viejo mundo se muere. El nuevo tarda en aparecer. Y en ese claroscuro surgen los monstruos».

Antonio Gramsci

En algo puedo estar seguro que estemos todos de acuerdo: Los tiempos que vivimos cambian rápido, fluyen, arrasando con todo a su paso. Lo que se nos hacia cotidiano, “normal”, sin novedad, ya está rebasado. Habrá resistencia en algunos, pero esos que se resisten serán desertores de la “nueva normalidad”. Y estos ríos caudalosos del cambio también llegaron a las aguas no tan tranquilas de la democracia. México cuenta con un porcentaje alto de ciudadanos politizados, pero, también se ha incrementado inexorablemente ese sector importante de desencantados de la política. Es cosa de investigar los últimos datos del abstencionismo en nuestra ciudad, Estado y País. El hartazgo es evidente, objetivo y también bien ganado. Ya son muchos años de observar desaseo, cinismo, nepotismo, clasismo, control del sector empresarial y de las poderosas familias de cada municipio en los candidatos para acceder a los cargos públicos. Burlándose de la militancia, ninguneándola, utilizándola como ejército para entrega de “apoyos”, también no se escapan de este antidemocrático batallón los empleados de gobierno; para al final restregarle en su cara a los fieles militantes que los que contenderán para un cargo público, serán los mismos de siempre, que saltan de un puesto a otro, así como, de un estatus social a otro. Saben que los electores se dan cuenta de eso, pero su apuesta es el abstencionismo y la operación el día de la elección, así sucede en todos los partidos políticos, esos cárteles, legalizados con sustancioso presupuesto público y de otras enigmáticas fuentes de poder económico. Ante ello, es menester tener fuentes de información veraces, objetivas y fiables. El periodismo será el defensor de la democracia, o la democracia no será. Es de todos conocido que México como país y todos los estados de la república son territorios infernales para el ejercicio del periodismo de unas décadas a la actualidad. Se sabe que el ejercicio periodístico es una profesión de alto peligro en todo el país. Que arrojar luz en las tinieblas del ejercicio del poder cuesta vidas, siendo México dónde más periodistas son asesinados, desaparecidos, amenazados en todo el planeta. Por ello mis mayores respetos para esos héroes que ejercen con libertad y convicción su profesión indispensable para la democracia. Sabemos que su pago económico no es el mejor y de allí se aprovechan los grupos de poder político y económico para silenciarlos. Por ello hoy más que nunca la democracia está bajo asedio mientras los periodistas sientan esa presión para ejercer con libertad su función: Informar objetivamente los acontecimientos que marcan nuestra vida pública. Mientras no cambien las cosas, mientras los monstruos surjan en esta transición de un mundo oscura, pasado al que todos necesitamos, con más democracia, libertad de prensa y menos muertes y violencia, debemos reconocer a los periodistas, que cada día a pesar de vivir en el país más peligroso para ejercer su oficio, sus trabajos son la defensa más sólida para que el ciudadano pueda ejercer libremente sus derechos democráticos para un mejor México. Les dejo mi Twitter: @robercachoa ¡Todo bien!

Twittear
La Caja de Pandora.
La Caja de Pandora
PESOS Y CENTAVOS
La Caja de Pandora.
Mesa 32
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Plazas  de trabajo en San Juan y Pedro Escobedo.
Next Article SEDEA entrega apoyos en Amealco, Gestiona Vero Hernández.

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

San Juan del Río se alista para el Primer Festival del Mole. 
Bitácora Diario San Juan del Río
¿Y su empresa ya tiene la cultura de Protección de Datos?
Columnas Mario Alberto Hernández
Casi 500 queretanos repatriados desde Estados Unidos en el 2025.
Uncategorized
Los excesos y fiestas de Axl Rose y Guns N’ Roses
Bitácora Diario Columnas
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?