Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: ÁGORA EXISTENCIAL
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Ágora ExistencialColumnas

ÁGORA EXISTENCIAL

Bitácora Diario
Last updated: 12 octubre, 2022 5:17 pm
By Bitácora Diario
5 Min Read
Share
SHARE

Pensadores de Latinoamérica: José Ingenieros (Argentina)

Lic. Roberto Cárdenas Cachoa

“El mediocre aspira a confundirse en los que le rodean; el original tiende a diferenciarse de ellos. Mientras el uno se concreta a pensar con la cabeza de la sociedad, el otro aspira a pensar con la propia. En ello estriba la desconfianza que suele rodear a los caracteres originales: nada parece tan peligroso como un hombre que aspira a pensar…”
José Ingenieros.

La leyenda nos relata lo siguiente: En la etapa de la conquista del que se convertiría en el “Virreinato del Río de la Plata”: Los navegantes portugueses y españoles, al llegar a la parte más oriental de la aún poco explorada Sudamérica, mucho más al sur, después de las selvas y los caudalosos ríos eternos y cascadas sobrenaturales, que marcaban con su toque fantástico estas extensas tierras, los nativos guaraníes y de otras tribus nativas, mencionaban que existía a lo lejos, algo cercano a una “Sierra de la Plata”, plata, un tesoro que ambicionaban los colonizadores, que junto con la Cruz de la religión, con sus misiones, buscaron expandir en el Reino, en el siempre inhóspito y salvaje territorio rico, que se encontraba en el distante ultramar. Los portugueses lo bautizaron como: “Rio da Prata” lo que para los Castellanos sería El Río de la Plata, de allí proviene, el nombre de este gran país: Argentina del latín: argentum: Plata.Esta tierra al Sur del continente, ha conformado su destino de la mano de la migración europea en especial de Italia y España. Los tanos y los gallegos, han brindado un escenario cultural y comercial, que dio como resultado que la Argentina al inicio del siglo XX con la coyuntura de la Primera Guerra Mundial y las economías emergentes, se convirtieraen unapotencia económica, que lideraba a América y ayudó a la Europa, a levantarse de la brutalidad de la guerra. “El granero del Mundo”, “La tierra de la carne, el tango y el mate”; Argentina, despego en desarrollo y La gran Buenos Aires, aún conserva esa riqueza en sus edificios y calles que moldearon una ciudad cosmopolita, que en estos tiempos todavía es admirable, una ciudad con alma y cuerpo europeo, en un continente de contrastes, dónde la escases y la crisis, siempre han acompañado a la historia de los países denominados: Latinoamericanos, Argentina en un tiempo ahora lejano, fue la excepción. Argentina ha legado al mundo grandes personajes de toda índole, músicos, artistas, políticos y en especial escritores, hoy es turno de hablarles un poco de: José Ingenieros: Giuseppe Ingegnieri (Palermo, 24 de abril de 1877 – Buenos Aires, 31 de octubre de 1925) Profesión: Filosofo, Doctor, Sociólogo, Psicólogo, teólogo y en especial docente, un gran maestro, educador de una gran generación de argentinos. Investigador de la conducta del argentino, de sus dudas, esencias, y folklor; José Ingenieros, era el gran ensayista, que dotó de identidad a una Argentina que despuntaba en lo económico, pero aún con serias dudas de su fortaleza, por la profunda pobreza y marginación de una gran cantidad de argentinos, que hasta estas fechas, no han logrado salir de esa terrible circunstancia: “El hombre mediocre” es una de sus obras más importantes, que le otorgaron un lugar especial, dentro de los Pensadores Latinoamericanos, argentino con ascendencia italiana, desde su niñez, vivió entre las letras, de la mano de las prensas de diarios y libros, cerca de las universidades y las grandes lecciones de la existencia humana. Buscó brindar una identidad, desde la crítica sincera del ser humano, que es un ser, que dentro de su mediocridad, nunca podrá brillar ni trascender, sino es, escapando de la controlable masa, del pensamiento uniforme y buscar con su criterio libre, nuevos asideros para poder comprender su papel en este mundo lleno de retos, oscuridades y luces,que nos mantienen con la esperanza, de una vida de más calidad y riqueza espiritual. José Ingenieros es un pensador latinoamericano, que debemos conocer, leer, comprender para despejar dudas sobre nuestro papel como seres especiales, sólo sí, nos alejamos de la masa y luchamos por conquistar dentro de nosotros un pensamiento crítico y diferente. Les dejo mi Twitter: @robercachoa ¡Todo bien!

Twittear
La Pila
Luces y Sombras
PESOS Y CENTAVOS
Claudia Sheinbaum lanza propuesta para que ningún funcionario pueda reelegirse y eliminar nepotismos.
La Pila
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Ninguna dependencia federal de seguridad ha realizado operativos en la capital: Juan Luis Ferrusca
Next Article El Dragón de Mondragón

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Moto con placas de Querétaro envuelta en asesinato de funcionarios de la CDMX. 
Bitácora Diario Policiacas
Hombre es detenido por amenazar con quemar a su esposa 
Bitácora Diario San Juan del Río
Han invertido 500 millones de pesos en San Juan del Río en lo que va del año. 
Uncategorized
Deportan a extranjeros que han cometido delitos en Querétaro. 
Bitácora Diario Querétaro
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?