Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: ÁGORA EXISTENCIAL
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Ágora ExistencialColumnas

ÁGORA EXISTENCIAL

Bitácora Diario
Last updated: 12 octubre, 2022 5:17 pm
By Bitácora Diario
4 Min Read
Share
SHARE

Lic. Roberto Cárdenas Cachoa

Instrucciones para entender el 2019: Slavoj Žižek

“Estamos atrapados en una competición malsana, una red absurda de comparaciones con los demás. No prestamos suficiente atención a lo que nos hace sentir bien porque estamos obsesionados midiendo si tenemos más o menos placer que el resto” Slavoj Žižek

Slavoj Žižek (Liubliana, Eslovenia, 21 de marzo de 1949) Es un filósofo, Sociólogo, Psicoanalista, cinéfilo y en especial un provocador, es decir, un ser que cumple con su papel de crear debate inteligente, constructor ideas, desde los territorios académicos así como, desde lo profundo y popular, lo cercano, lo vivencial. Es un pensador de nuestro tiempo y sabe utilizar los medios, para llegar a la mayoría: Cine, Televisión, y redes sociales. Es un auténtico: influencer a sus 69 años, más jovial, culto, provocador, divertido e interesante, que muchos a quienes se les adjudica ese papel, obvio, cada quien es libre de elegir a su influencer, unos por ser “divertidos” y otros, porque nos motivan a ser críticos y pensar, ejemplos sobran, ustedes elijan. Este pensador Esloveno, es un ícono del pensamiento crítico en estos tiempos de vacío y promoción de las noticias falsas y las post verdades que se han convertido en la telaraña más grande y apestosa del mundo, dónde mucho incauto, por el simple hecho de aparentar ser “críticos” del sistema, ja, ja, ja, caen redonditos en la falsedad, que el mismo sistema difunde, para tener a la masa de la manera como puntualmente Slavoj Žižek lo expresa: “La gente está drogada, dormida, hay que despertarla”. Facebook y Twitter, entre otras plataformas del sistema, son herramientas perfectas, para hacer eco a los resentimientos, politiquería, noticias falsas, envidias y revanchismos, no, para la reflexión ni el debate filosófico. Aquí les dejo a mi parecer algunos libros de este filósofo para poder entender el año 2019 en que vivimos: El sublime objeto de la ideología: En esta obra, se expresan críticas sobre la filosofía posmoderna, el relativismo y el psicoanálisis; En defensa de la intolerancia: El ogro del Neoliberalismo puede ser bandera y asumido por gobiernos que se dice de “izquierdas”, en esta obra podemos descubrir este misterio; Cómo leer a Lacan: Estudio sobre la visión del autor sobre su método “lacaniano”, de ver el arte y la filosofía y La nueva lucha de clases: Entre otros temas universales que se inician en Europa como la crisis de los refugiados y su forma de atacar sus causas, es un buen texto para comprender una realidad que condiciona nuestra existencia como Nación, tan presente en estos días de la “crisis de los aranceles”. Slavoj Žižek, es una opción, para que con su estudio y compresión, poder entender a este 2019 lleno de oscuridades y enseñanzas. Muy recomendable su lectura. Les dejo mi Twitter: @robercachoa ¡Todo bien!

Twittear
Luces y Sombras
La Pluma de Conín
El Callejón del Coyote
Recomendaciones para empresas en tiempos de inflación
ÁGORA EXISTENCIAL.
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Asegura PF a migrantes en SJR
Next Article La Caja de Pandora

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Moto con placas de Querétaro envuelta en asesinato de funcionarios de la CDMX. 
Bitácora Diario Policiacas
Hombre es detenido por amenazar con quemar a su esposa 
Bitácora Diario San Juan del Río
Han invertido 500 millones de pesos en San Juan del Río en lo que va del año. 
Uncategorized
Deportan a extranjeros que han cometido delitos en Querétaro. 
Bitácora Diario Querétaro
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?