Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Adulto mayor: sujeto vulnerable y con grandes desafíos
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Querétaro

Adulto mayor: sujeto vulnerable y con grandes desafíos

Bitácora Diario
Last updated: 15 julio, 2021 3:03 pm
By Bitácora Diario
5 Min Read
Share
SHARE
Los derechos a la vida, a la autodeterminación y al libre desarrollo de la personalidad son los principales derechos que se violentan en los adultos mayores, al “menoscabar su tiempo y calidad de vida”, precisó la Dra. Karla Elizabeth Mariscal Ureta, jefa de Posgrado de la Facultad de Derecho (FD) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).
La investigadora de la FD comentó que en México no existe una infraestructura diseñada para el adulto mayor, por lo que se está atentando contra su derecho a la vida, así también a la autodeterminación coartando su libertad, cuando desde la esfera pública o familiar se le comienza a dictar su proceder como si no tuviesen voluntad propia y se les limita su espacio a la casa y a ciertas actividades. “Los encasillamos en roles, no les permitimos interactuar entre ellos e inclusive advertimos como inexistentes sus necesidades socioafectivas o sexuales, porque pensamos que en la vejez ya es nula esa cuestión y no es así”.
Jurídicamente el adulto mayor en México es aquella persona mayor de 60 años; lo que conlleva -explicó la Dra. Mariscal Ureta- que entre estas personas exista una amplia diversidad, ya que cada una tiene diferente situación psicosocial; ocasionando que los desafíos y vulnerabilidades sean diferentes, se potencialicen y se amplíen, ya sea por su situación de pobreza, edad, esquema de salud, condición étnica, etcétera.
“Por ejemplo, en materia de salud pública, las necesidades de los adultos mayores de una región cambian a la de otra, el mismo caso sucede entre lo que requiere quien es varón frente a quien es mujer. Nuestros esfuerzos buscan resaltar la importancia de advertir esa diferencia, no tienen las mismas características ni necesidades aquellos de 60 años, de 70, de 80, de 90 y hacia adelante”, declaró.
La docente comentó que las principales desventajas a las que se enfrenta el adulto mayor es el no poder conseguir un trabajo, “si lo logran, por lo regular es en esquemas desfavorables y con un sueldo bajo, aunque la persona esté altamente capacitada”. Además de que se les limita la posibilidad de un crédito de cualquier tipo.
“En las propias familias se les discrimina y se les limita su libertad, a veces de manera inconsciente y con el afán de protegerles. Es como robarles la vida antes de que la vida los abandone”, expuso.
Indicó que en México aproximadamente el 12% de la población es adulto mayor y se estima que entre 2030 a 2050 incremente de forma significativa a cifras entre el 15% y 18% de la población, incluso más que en los 100 años anteriores. Además de que, cada persona en lo individual no se prepara para ser adulto mayor, principalmente por miedo y negación, “no se hace una planeación en lo financiero, emocional, salud y demás cuestiones”.
Detalló que a nivel sociedad existen normatividades y algunas políticas públicas, pero han sido pequeños paliativos. Por lo que, ni como Estado, sociedad o de forma individual se está preparado para la vejez, por lo que es necesario generar un plan integral y a largo plazo.
Dicha investigación es parte del libro “Vulnerabilidades y desafíos. Nuevas formas de envejecer desde el desarrollo”, la cual está integrada en cinco capítulos: “Vulnerabilidad y adultos mayores”, “Derechos Humanos y marcos jurídicos de protección al adulto mayor”, “Retos del desarrollo sostenible e inclusión de los adultos mayores”, “Nuevas formas de envejecer a partir de los contextos democráticos” y “Defensa jurisdiccional de los Derecho Humanos de los adultos mayores en México”.
La obra es una coedición entre Ediciones Navarra y la Editorial UAQ; se encuentra disponible en el Centro de Investigaciones Jurídicas de la Facultad de Derecho y en las Librerías de la Universidad; para envíos fuera del estado se pueden contactar en el correo karla.mariscal@uaq.mx.
Twittear
Siguen a la Baja los Contagios Covid: Hernández Puga
Incrementa Unidades Qrobús por Regreso a Clases: Cuanalo
Gerardo Ángeles Nuevo Presidente de la Legislatura.
Querétaro Independiente logra participación ciudadana
La Legislatura capacita a estudiantes de San Juan del Río
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Se mantienen disponibles las 200 camas para pacientes Covid del Hospital General de Querétaro
Next Article Fue inaugurada la tercera edición de la Expo Internacional de Riego Sustentable más Grande de Latinoamérica en Querétaro

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Claudia Sheinbaum visitará Amealco este fin de semana. 
Amealco Bitácora Diario CDMX Titulares
Habrá exhibición de Mustangs este próximo domingo en San Juan 
Bitácora Diario Entretenimiento San Juan del Río Titulares
Asegura PAN llevar ventaja para el 2027 en San Juan. 
Bitácora Diario Bitácora Política Querétaro Titulares
Autoridades y sociedad discutieron iniciativa de homicidio vial 
Bitácora Diario Mariana Canseco Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?