Por: Mariana Canseco
Con el objetivo de que los adolescentes también tengan una Procuraduría que vele por sus derechos, la Comisión de Gobernación, Administración Pública y Asuntos Electorales en la LX Legislatura del estado, aprobó la modificación en el nombre de “Procuraduría del menor” por “Procuraduría de defensa de niños, niñas y adolescentes”.
La diputada Liz Selene Salazar Pérez, quien preside esta comisión, explicó que el cambio de nombre le da facultades al DIF para brindar protección a los menores que tienen más de 10 años de edad, quienes según la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya son considerados adolescentes.
“Es únicamente cambiar la denominación para que el DIF pueda tener más facultades jurídicas, en algunos municipios ya se había modificado el nombre y nos quedaban pendientes Cadereyta, Peñamiller, Landa de Matamoros y Arroyo Seco, mismos que hoy fueron aprobados”, señaló.
Reconoció la colaboración del DIF para conseguir esta homologación en la ley, la cual incluye a los adolescentes en programas estatales y municipales destinados al bienestar de los menores, como son los apoyos para la educación.
Mencionó que aún falta la aprobación en el municipio de Jalpan de Serra, al añadir que próximamente lo estarán aprobando para que todos los municipios cumplan con esta reforma. “Los 18 municipios deben estar dentro para poder homologar esta ley”, precisó.
Por último reconoció el trabajo de la diputada Mariela del Rosario Morán Ocampo, presidenta de la Comisión de Familia y Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes por estar presente en cada uno de los municipios de Querétaro.