Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: ADIÓS A  UNA DIVA: LUCÍA BOSÉ
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
ColumnasSuplemento Cultural

ADIÓS A  UNA DIVA: LUCÍA BOSÉ

Bitácora Diario
Last updated: 12 octubre, 2022 6:51 pm
By Bitácora Diario
4 Min Read
Share
SHARE

 

Escribe:-Fernando Roque.

-Ahora ya no se opera uno ¡ se plancha ¡

-Fumo poco: una cajetilla al día.

-No creo en la muerte, creo en el más allá, en otra dimensión, por eso no le temo.

Hace un par de meses: 23 de marzo falleció por coronavirus la actriz y alguna vez miss Italia ( 1947 ). Ahora muchos la identificarán como la mamá de Miguel Bosé, en otros tiempos una auténtica diva italiana, últimamente se le mencionó en los noticieros por haber sido demandada por una empleada doméstica, quién la acusó de haberle robado un dibujo de Picasso.. Pasó su infancia durante la Segunda Guerra Mundial, igual que Sophia Loren; compartieron la miseria y la inseguridad, el miedo a no tener que comer el siguiente día. Lucía Bosé siempre hizo lo que quiso. Nació un 28 de enero de 1931 en las afueras de Milán, en un lugar llamado El Cabreo, en un ambiente rural, de apego a la tierra. Durante la guerra una bomba destruye su casa, entonces la familia huye a San Giuliano, la niña se rezaga contemplando el incendio y tiene que correr para alcanzar el carro. “ Desde entonces siempre me la he arreglado sola “-diría después. La niña Lucía tiene que robar  carbón de los trenes para sobrevivir. Se vuelve una adolescente muy bella que llama la atención de los soldados alemanes y entre los italianos de su edad. Se trasladan a Milán y entra a trabajar en una pastelería. En el cine surge el Neorrealismo. Un cliente entra a la pastelería y le dice: “ Usted hará cine “. Era Luchino Visconti, el gran director. Viaja a Roma a participar en un concurso de belleza y vence a la luego también estrella de cine: Gina Lollobrígida y a otro símbolo sexual: Silvana Mangano. Viaja por toda Italia como reina de belleza y entra al cine. Filma “ Crónica de un amor “, después “ Domingo de agosto “ y “ Tres enamoradas “. Con Antonioni filmará “ La dama sin camelias “. Llega a España sin hablar español creyendo que los matadores de toros eran carniceros que vendían su carne. El torero más popular de España y don Juan que había seducido a la mismísima Ava Gardner: Luis Miguel Dominguín ( en cuyo honor Luisito Rey le pone ese nombre a su hijo, el popular cantante ) la seduce y contraen matrimonio. Antes de retirarse del cine para dedicarse a su familia filma su película más icónica “ La muerte de un ciclista “ del español Bardem y “ Así es la aurora “ a las órdenes de Buñuel. Luego llegan sus hijos: Miguel, en 1956; Lucía, en 1957 y Paola, en 1960. Regresa al cine con “ No somos de piedra “ y en Italia filma con Fellini “ El Satiricón “. Sigue filmando en el extranjero , aunque el papel de su vida fue en “ La señora García se confiesa “. Ya retirada del cine se dedicó a la pintura y creó un museo dedicado a los ángeles. Falleció a los 89 años.

Twittear
Rostros de la Política
La Caja de Pandora
PESOS Y CENTAVOS
La Pluma de Conín 
La Grillera
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Vigentes Convocatorias para impulso al arte
Next Article Vialidades

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Obras en la Negreta con inversión de 13.5 Millones.
Bitácora Diario Corregidora Querétaro Titulares
La Grillera
Bitácora Diario Bitácora Política Columnas La Grillera Titulares
Obras del FAISM a San Fandila en Escobedo.
Bitácora Diario Pedro Escobedo Titulares
Luis Nava entrega cuartos adicionales.
Bitácora Diario Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?