Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Abstencionismo y necesidad, los ganadores de la elección
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora DiarioColumnasGerónimo Gurrola

Abstencionismo y necesidad, los ganadores de la elección

Bitácora Diario
Last updated: 14 junio, 2023 10:53 am
By Bitácora Diario
5 Min Read
Share
SHARE

Por Jerónimo Gurrola Grave

 

Salvo algunos incidentes como la detención por la policía de algunas personas del partido Morena por la compra de votos, en Tecámac, Los Reyes la Paz y Cuautitlán Izcalli como el ex alcalde Ricardo Núñez Ayala, sorprendido por la policía con propaganda de Morena, boletas y dinero, las elecciones del pasado 5 de junio se realizaron con normalidad y se confirmaron las tendencias del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del INE dado a conocer la noche del domingo, confirmándose Manolo Jiménez como virtual ganador de la elección por la gubernatura en el Estado de Coahuila y Delfina Gómez Álvarez como virtual gobernadora en el Estado de México. 

 

En Coahuila donde además de la gubernatura hubo renovación del Congreso local, la participación ciudadana fue del 56.35%, de la que el candidato de la alianza PRI-PAN-PRD, Manolo Jiménez, obtuvo el 56.93% de los votos, seguido de Armando Guadiana de Morena con 21.48% de los sufragios, en tercer lugar, se colocó Ricardo Mejía del PT con 13.13% de la votación y, en cuarto lugar, Evaristo Pérez del Partido Verde con el 5.88% de los sufragios. Tanto la gubernatura como los 16 distritos que estuvieron en disputa fueron ganados por la alianza PRI-PAN-PRD.

 

Para el caso del Estado de México, de acuerdo con el PREP en estos comicios participó el 50.13%, la mitad de la ciudadanía, ganando la abanderada de la alianza de Morena-Partido Verde-PT, Delfina Gómez, con el 52.65% de los votos emitidos, frente a Alejandra del Moral de la alianza PAN-PRI-PRD-Nueva Alianza con el 44.34%, significando una diferencia de un 8%, con lo que el Estado de México tendría su primera alternancia política y su primera gobernadora.

 

¿Pero quién gana y quién pierde en esta elección? Mi opinión es que a pesar de que Morena, de acuerdo con información proporcionada por el INE, disminuye en el número de votos en 1.6 millones, en comparación a los obtenidos en 2018, gana porque obtiene el triunfo en un estado clave para asegurar la próxima elección para presidente de la República en 2024, y el gran perdedor como siempre es el pueblo de México, que se hunde más en la destrucción, con gobernantes ignorantes y corruptos, cobijados por la delincuencia y el crimen organizado. 

 

Entre todos los datos importantes de la elección en el Estado de México, hay algunos que vale la pena analizar con cuidado. En primer lugar, que la elección fue una elección de Estado. Que la candidata Alejandra del Moral no compitió contra Delfina Gómez sino el presidente Andrés Manuel López Obrador, con todo y los recursos económicos y la propaganda dirigida desde las mañaneras. Que en general, fueron las mujeres quienes más votaron por la candidata de Morena, Delfina Gómez, y los hombres los que más votaron por Alejandra del Moral, disminuyendo con mucho en relación a las elecciones pasadas, la votación de los jóvenes. 

 

Que quienes mayoritariamente votaron por la candidata morenista, Delfina Gómez son los ciudadanos que tienen nivel de educación primaria terminada, secundaria y hasta educación preparatoria con el 49% contra 31% de la votación obtenida por la candidata de la Alianza PRI-PAN-PRD, y quienes cuentan con nivel de educación de universidad y más lo hicieron por Alejandra del Moral.

 

Otro dato revelador de la política del partido autollamado de la “4ª Transformación” es que la población más decidida en votar por este partido, son quienes reciben menos ingresos. De entre 1 a 3 salarios mínimos votó en 49.6%, quienes reciben de entre 3 a 5 salarios mínimos el 64.9% votó por Morena contra el 30.9 por Alejandra del Moral, y quienes reciben de entre 5 y más salarios mínimos, el 23.1% votó por Delfina, contra el 52.2 por ciento lo hicieron por Alejandra del Moral.

 

Conclusión: los datos aquí expuestos confirman que la política del presidente López Obrador y su Proyecto de Nación es un engaño que sólo se lo cree la población menos informada, más necesitada y con menor nivel de estudios académicos, a la que impunemente engañan y manipulan con sus discursos demagógicos y en el mejor de los casos, con limosnas a través de tarjeteras y despensas.

 

jerogurrola@yahoo.com.mx

@jgurrolag1   

Twittear
Deslave en Machu Picchu deja desaparecidos 
San Juan del Río se ilumina con fe: 76 años de la Peregrinación de los Farolitos. 
Amealco Artesano progresa Gracias a su Magia
Memo Vega es precandidato al distrito local 11.
Retomarán audiencia de presuntos asesinos en rehabilitación 
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article La Jefa de Gobierno tiene seis Voceros en Querétaro.
Next Article Alicia Bárcena, nueva Secretaria de Relaciones Exteriores

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Entre el diablo y la política
Bitácora Diario Bitácora Política Columnas Entre el diablo y la política Titulares
“Reconocer” en tiempos de algoritmos y espejos rotos.
Bitácora Diario Columnas Titulares
Supervisan autoridades presa San Ildefonso
Amealco Bitácora Diario Titulares
Qrotaxi arranca con una flotilla de 300 Unidades.
Bitácora Diario Economía Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?