Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Abonos Orgánicos la Solución
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora DiarioSan Juan del Río

Abonos Orgánicos la Solución

Bitácora Diario
Last updated: 11 agosto, 2023 10:31 am
By Bitácora Diario
3 Min Read
Share
SHARE

*** Los abonos y los cultivos alternativos, que usan menos agua, son la opción.

*** Regresar a los ciclos del agua cuesta un poco de trabajo, pero se puede lograr.

*** La tarea es en el campo, con la gente del campo y únicamente en equipo.

Por Raúl Rosillo Garfias

Un trabajo por demás interesante, arduo, y de cambio de cultura y conciencia es el que tiene enfrente la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Municipio y de todos los municipios en donde existan zonas de temporal, e inclusive incluyendo algunas zonas de riego… el regresar a las viejas prácticas de contar en las besanas  con magueyes, con nopales, y con algunas otras especies, que pudieran convertirse en forraje para los animales.

La riqueza de los hombres del campo siempre fue y ha sido hasta la actualidad, la producción de alimentos para su autoconsumo y su auto sustentabilidad, junto con ello el ir haciendo crecer sus hatos ganaderos de traspatio, contar con sus propias crías de gallinas que les dan huevo y carne, sus ovejas que les permitían lana, o bien sus cabras y una o dos vacas y una yunta de bueyes o bien una de caballos burros o mulas… pero todo eso se fue con la tecnología y con los jóvenes que prefirieron el trabajo de horarios en la fábrica, que el campo con un sol abrasador.

Hoy en ese regreso que hay que tener para fortalecer al medio ambiente y para devolverle la productividad a la tierra, siguen participando las personas de edades avanzadas, de los 40 años y hasta donde las fuerzas alcancen… Cada vez más terrenos se convierten en planchas de cemento, se siembran y plantan menos árboles, se explota el subsuelo y se olvidan los arroyos, la separación de la basura, el uso de fertilizantes orgánicos sobre los químicos y la búsqueda de la agricultura sustentable.

Hoy se han echado a cuestas los directivos de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario el uso de fertilizantes orgánicos, de foliares orgánicos, de siembras alternativas como el girasol, la avena, maíz, alfalfa, cebolla, flores y pastos, algunas de estas prácticas ya con éxitos más que probados y con contratos ventajosos para la colocación de la cosecha…. Y a la fecha ya hay varias comunidades, grupos y particulares que han aceptado la capacitación para fabricar sus propios abonos y foliares orgánicos y sin daño al medio ambiente.

Twittear
Obra Pública a 7 Comunidades arranca René Mejía
Ubican a dos sospechosos de cometer constantes robos en la UAQ Campus SJR
PARTICIPAN 264 PAREJAS EN MATRIMONIOS COLECTIVOS DE SJR 2020
Urgen apoyos para los Ganaderos queretanos
Llegarán apoyos a la Benito Juárez de Galindo: Memo Vega.
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Escolásticas ya en la Mañanera
Next Article El que respira, aspira al Senado: Abigail Arredondo 

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Aparatoso accidente en la México-Querétaro ocasionó caos vial. 
Bitácora Diario Policiacas San Juan del Río Titulares
Detienen a colombianos por préstamos «gota a gota» en San Juan del Río. 
Bitácora Diario Policiacas San Juan del Río Titulares
Oportunidad para que los músicos queretanos  mejoren sus habilidades 
Bitácora Diario Cultura Mariana Canseco Querétaro Titulares
Inicia Fiscalía de Querétaro investigación por doble asesinato. 
Bitácora Diario Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?