*** Se hizo un evento para reconocer los servicios que prestaron las personas dedicadas a servicios de Salud.
*** Estuvieron el Secretario de Gobierno, así como la Secretaría de Salud y las autoridades federales y Municipales, entre ellas el alcalde Roberto Cabrera Valencia.
Por Raúl Rosillo Garfias
Se conmemora el quinto aniversario del inicio de la Pandemia por el Covid 19, un evento a nivel mundial que cambió la vida de muchas familias, una pandemia que dejó estragos dolorosos, luto y secuelas que aún se sienten en la población de todo el mundo, pero aterrizando en Querétaro, el encierro, las clases en línea, el trabajo en línea, el abandono de algunas actividades que hasta entonces eran normales.
Estas fechas no se olvidan y han propiciado que las autoridades de Salud, las autoridades estatales y municipales, realicen una ceremonia en donde se recuerda y se ofrece un minuto de silencio por las víctimas de esta pandemia, que enlutó muchos hogares… pero también se reconoció, el esfuerzo la dedicación, la entrega, la gran responsabilidad del personal dedicado a la delicada tarea de proteger la salud de los ciudadanos, en los tres niveles de gobierno, pero también en el ámbito de l a medicina que permite a la Iniciativa Privada participar.
Ahí en el Querétaro Centro de Congresos, el secretario de Gobierno estatal, Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez, destacó que la entidad implementó una de las estrategias más eficaces para contener la situación sanitaria. La secretaria de Salud, María Martina Pérez Rendón, puntualizó que enfrentar la pandemia de COVID 19 significó un ejercicio de participación que dejó enseñanzas y puso de relieve el valor del trabajo intersectorial.
El General de Brigada, Vinicio Perea Alcaraz, comandante de la 17ª Zona Militar, destacó la creación del Comité Técnico para la Atención de COVID-19, mismo que sesionó de manera permanente y sirvió como escenario para la toma de decisiones. Agregó que, mediante la coordinación y el esfuerzo de las instituciones, fue posible manejar las circunstancias con eficiencia y priorizar, principalmente, la atención y la salud de la población.