LANZAMIENTO DEL PROGRAMA
La Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), en coordinación con el G32 de la Asamblea Nacional de Empresas y Negocios Familiares (ANEF), llevó a cabo la primera edición del programa Viernes Muy Mexicano, cuyo objetivo es fortalecer el consumo local, apoyar a los negocios familiares y contribuir al desarrollo económico comunitario en todo el país.
RESULTADOS DE LA PRIMERA EDICIÓN
De acuerdo con los resultados presentados, participaron más de 23 mil negocios registrados y 250 mil activados con promociones y experiencias locales en las 32 entidades federativas. Además, se distribuyeron 250 mil engomados oficiales con el lema “Aquí se vive un Viernes Muy Mexicano” para identificar a los establecimientos participantes.
ACTIVIDADES EN LOS ESTADOS
Las actividades incluyeron ruedas de prensa, recorridos y las llamadas “primeras compras” en 18 estados. En Tlaxcala, Colima e Hidalgo los gobernadores participaron en estas actividades; en este último estado, más de 200 artesanos se sumaron a la Feria de San Francisco.
DATOS DE LOS NEGOCIOS
Los datos indican que el 44.54% de los negocios participantes son establecimientos físicos, mientras que el 24% combina tienda física y en línea. Las categorías con mayor presencia fueron alimentos y bebidas; belleza, bienestar y salud; y ferretería y materiales de construcción. Entre las ciudades donde hubo activaciones destacan Pachuca, Ensenada, San Juan del Río, León, Chihuahua, Matamoros, Campeche y Tuxtla Gutiérrez.
PRÓXIMAS EDICIONES
El programa será permanente y mantendrá abierto el registro en la página oficial www.viernesmuymexicano.com.mx. La siguiente edición está programada para el viernes 31 de octubre, cuando además se aplicará una metodología para evaluar el impacto económico y social por entidad y municipio.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
Según la organización, esta estrategia busca consolidar un circuito nacional de consumo que fortalezca el empleo, promueva la formalidad y genere prosperidad compartida en todo el país.