Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: 2 de Octubre: Una Fecha Inolvidable en la Historia de México
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora DiarioColumnasEl Rincón Queretano

2 de Octubre: Una Fecha Inolvidable en la Historia de México

Bitácora Diario
Last updated: 3 octubre, 2023 9:07 am
By Bitácora Diario
3 Min Read
Share
SHARE

Antonio Morales | @AM_Oficiall

El 2 de octubre es una fecha que resuena profundamente en la memoria colectiva de México. Es un día que los estudiantes nunca olvidarán y que siempre se asociará con la lucha por la justicia y la democracia en el país. Este día se remonta a un capítulo oscuro en la historia de México, marcado por movimientos sociales y la actitud opresiva del entonces presidente Gustavo Díaz Ordaz.

Contexto Histórico

La década de 1960 fue testigo de un crecimiento significativo en la conciencia política y social en México. Los estudiantes y otros grupos de la sociedad civil comenzaron a cuestionar el gobierno autoritario y la falta de democracia en el país. En este contexto, surgieron varios movimientos sociales que buscaban un cambio profundo en la sociedad mexicana.

Movimiento Estudiantil de 1968

El Movimiento Estudiantil de 1968 fue uno de los movimientos más destacados de la época. Los estudiantes universitarios, liderados por el Consejo Nacional de Huelga (CNH), exigieron reformas políticas y sociales, así como una mayor apertura democrática. Exigían libertades civiles, el fin de la represión policial y la disolución del cuerpo paramilitar conocido como el «Batallón Olimpia».

La Matanza de Tlatelolco

El punto culminante de este movimiento tuvo lugar el 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, Ciudad de México. Ese día, miles de estudiantes se reunieron pacíficamente para protestar contra el gobierno. Sin embargo, las fuerzas armadas y la policía rodearon la plaza y abrieron fuego contra los manifestantes. El saldo fue trágico, con un número significativo de muertos y heridos, aunque las cifras exactas siguen siendo un tema de debate.

La Búsqueda de Justicia

Desde entonces, el 2 de octubre se ha convertido en un símbolo de la lucha por la justicia y la democracia en México. Los estudiantes y la sociedad civil continúan exigiendo una investigación completa y transparente sobre lo que sucedió ese día, así como el castigo a los responsables. A pesar de los años transcurridos, el clamor por justicia sigue siendo vigente.

El 2 de octubre es una fecha que los estudiantes mexicanos jamás olvidaremos. Marca un momento crucial en la historia de México, en el que la lucha por la justicia y la democracia se enfrentó a la opresión gubernamental. A pesar de los desafíos, la memoria de aquellos que perdieron la vida en Tlatelolco sigue inspirando a las generaciones actuales a seguir exigiendo un México más justo y democrático.

Twittear
Mueren tres jóvenes en un fatal  accidente en Querétaro. 
SEDESU presenta la norma técnica ambiental para el manejo de RCD
Siguen las obras en Escobedo
“Hotel California”: un viaje sin retorno al lado más oscuro del sueño americano
En EU y Canadá detectan salmonela en melones importados de México
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article La Pluma de Conín
Next Article Juzgado en Querétaro Revoluciona Atención a Mujeres Víctimas de violencia 

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Que no te hagan pato : Advierte SEP 
Bitácora Diario Educación Querétaro Titulares
Realizarán feria del empleo para los jóvenes de San Juan del Río. 
Bitácora Diario San Juan del Río Titulares
Decreto de Kuri busca mantener el tejido social 
Bitácora Diario Querétaro Titulares
Liliana San Martín no se distrae con la candidatura a la presidencia de SJR. 
Bitácora Diario Bitácora Política Querétaro San Juan del Río Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?