Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: 17 de mayo Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia,
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Internacionales

17 de mayo Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia,

Bitácora Diario
Last updated: 17 mayo, 2019 3:04 pm
By Bitácora Diario
3 Min Read
Share
SHARE

En el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, organizaciones de la sociedad civil, agencias internacionales e instituciones miembros de la Mesa de Género y Migración hacen un llamado a la sociedad mexicana a ser solidaria con los migrantes y con quienes han tenido que dejar sus países debido a la violencia y discriminación por su orientación sexual e identidad de género. Un llamado a garantizar justicia y protección para todas y todos.

En este contexto desde la Mesa de Género y Migración manifestaron serias preocupaciones por los altos índices de violencia que se registran contra personas LGBTI, o aquellas personas percibidas como tales, en los países de Centroamérica y a lo largo de las rutas migratorias en México.

Cada año, cientos de personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales (LGBTI) de Centroamérica y otras regiones son discriminadas, violentadas y forzadas a huir por el hecho de existir, por ser quienes son. Estas personas llegan a México en busca de un lugar seguro y desde la Mesa de Género y Migración, queremos reconocer la importancia de las redes de apoyo y las comunidades que brindan protección a las personas LGBTI refugiadas, solicitantes de asilo, desplazadas internas, migrantes y apátridas.

Al respecto, el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados Filippo Grandi, ha hecho hincapié en que las personas refugiadas y desplazadas internas LGBTI suelen enfrentar serios desafíos a la hora de buscar seguridad y protección en sus países de origen y asilo.
Por ello, en cumplimiento de sus obligaciones internacionales los Estados deben proteger a migrantes y refugiados LGTBI y fomentar condiciones dignas para su integración.

Es necesario que las personas migrantes y refugiadas LGTBI reciban servicios adecuados y no discriminatorios que consideren sus características y necesidades específicas. Además, se requieren entornos seguros y acogedores para que tengan confianza para compartir sus preocupaciones. La discriminación que sufren las personas LGBTI está profundamente enraizada y es fomentada por estereotipos culturales, reglas discriminatorias y políticas violatorias de los derechos humanos. La protección de la vida digna en su caso se basa en el respeto a su derecho a expresar y ejercer libremente su orientación sexual e identidad de género.

Twittear
Tensión comercial con China impacta confianza empresarial en EE.UU.
Biden visitará Hawai tras incendios devastadores
Captan el arcoíris más largo de la historia
Deslave en Machu Picchu deja desaparecidos 
Miles celebran a la Virgen de Guadalupe en Los Ángeles
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article 20 medallas en atletismo para Querétaro.
Next Article Encuentran a hombre sin vida en Loma Alta

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Entregarán Premio Municipal de la Juventud este fin de semana
Bitácora Diario San Juan del Río Titulares
Acusan a Fiscalía de fabricar casos de abuso sexual infantil
Bitácora Diario Querétaro Titulares
Aseguran camioneta con mil litros de huachicol en SJR
Bitácora Diario Policiacas San Juan del Río Titulares
Indígenas de Santiago Mexquititlán se manifiestan contra la CEA
Amealco Bitácora Diario Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?