Por Raúl Rosillo Garfias.-
Es mejor fracasar siendo original, …que triunfara en la imitación, dice Hernán Melville… y de verdad que el gobierno que encabeza Roberto Carlos Cabrera Valencia, tiene una visión de largo alcance, se prepara ya aun en el discurso y con la proyección de rescate de su Centro Histórico en realidad, obras que por la ceda electoral no puede dar a conocer y mucho menos presumir… pero lo que se filtra es que viene todo esto empatado con el Plan Estatal de Desarrollo gracias al diagnóstico de expertos en diferentes áreas, desde la JAPAN hasta el embellecimiento de la Avenida Juárez…. a la que intentan volverle a llamar la Calle Real…tampoco se dan cantidades…
En #bitácoradiario, #bitacorasemanaro, #bitacoratv, y en todas las plataformas de este medio de información, que quede claro que este año 2022 se quedará plasmada la visión de futuro y las bases de la obra de rescate, en la que se sustentarán los cambios y el nuevo modelo que se pretende dar a conocer de este San Juan del Río, a 500 años de su fundación…
Hay infinidad de proyectos que se tienen presentados, algunos ya aprobados otros inclusive con fondos económicos asignados para darles vida de manera inmediata, otros en proceso sus gestiones, pero todos con un proceso muy avanzado en la tramitología, la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (JAPAM), también tendrá nuevas directrices… y todo esto luego de escuchar a expertos en la materia, para entregar buenos resultados… en todo ello está el trámite de créditos a fondo perdido y con pagos diferidos en BanObras, el Banco de Obras y Servicios, que saben que existe la urgencia de modernizar la
Planta de Tratamiento San Pedro II y mejorar el sistema administrativo y operativo para ser cada vez más eficientes,.
Además, se han anunciado obras pluviales en cada una de las zonas afectadas en el pasado periodo de lluvias, cuando varias colonias sufrieron inundaciones por el desbordamiento del Río San Juan y los arroyos que lo alimentan aguas abajo… de ahí los anuncios y las obras en materia pluvial, pero hay un tema que duele y nos duele a todos los ciudadanos, es la movilidad que esta rebajada por la existencia de más de 90 mil vehículos que se mueven a diario en las calles y avenidas de esta ciudad.
El otro tema que es urgente tocar con mucho cuidado por la sensibilidad que tienen los ciudadanos, es la imagen urbana, que hay que cuadrarla, hay que darle sentido y hay que protegerla y sobre todo promoverla, para que venga y que se quede el turismo a hacer vida y paseos en esta ciudad, en donde hay ganadería, producción agrícola, industria, comercio y multisectorial en pocas palabras para rescatar el desarrollo económico de esta tierra.
A todo esto hay que agregarle que se tiene también un rubro muy importante que es la obra social, en donde ya se habla de más de 117 millones de pesos para invertirse, y que tendrá que traducirse pronto en un cambio de modelo de ciudad y de municipio… cuando San Juan del Río, estará un paso adelante y en el siguiente nivel… pero eso no lo logra el alcalde ni los funcionarios del gobierno municipal… lo logran todos los ciudadanos, los empresarios, los comerciantes, los sindicatos, los sectores que intervienen en la vida económica, social y poética de esta tierra…








